Crecimiento del 4 por ciento en la faena de hacienda vacuna

0

La faena total de hacienda vacuna en el primer trimestre en Argentina aumentó 3,9% interanual al alcanzar a 3,264.000 cabezas, mientras que las exportaciones cayeron 8,5% hasta 136.3000 toneladas res con hueso (tn r/c/h).

La Cámara de la Industria y Comercio de las Carnes de la República Argentina sostuvo que los envíos al mercado interno en los primeros tres meses del año subieron 5,7%, al mismo tiempo que calculó una caída del consumo per cápita por año del 5,4% en marzo al tomarse el promedio móvil de los últimos 12 meses.

En su informe mensual, Ciccra destacó la faena total (3.264.000) dejo una producción de carne 19.500 tn r/c/h (+2,7%) mayor que en el mismo período de 2019 al totalizar en 729.000 tn r/c/h.

De ese total, 593.000 tn r/c/h tuvieron como destino el mercado interno (el 81,3% del total producido), lo que significó un incremento interanual del 5,7%, o sea, una 32.200 tn r/c/h más que en los primeros tres meses del año pasado.

A partir de esto, Ciccra estimó que las exportaciones se ubicaron un 8,5% por debajo de los envíos del año pasado al ubicarse en 136.300 tn r/c/h.

De concretarse esta estimación, de la que todavía no existen estadísticas oficiales, los embarques mermarán 12.700 tn r/c/h, lo que pasará a ser “la primera contracción, luego de cinco años en expansión continuada”.

Por último, la entidad calculó que en marzo el consumo per cápita al año de carne vacuna se ubicó en promedio en 51,5 kilogramos, tomando el promedio móvil de los últimos 12 meses. De esta manera, en relación a un año atrás el consumo por habitante cayó 5,4%.