Parte de la manga de langostas está en un campo de Curuzú Cuatiá

0

Un equipo de langosteros del Senasa, localizó la plaga en Estancia Che Mbae, Departamento de Curuzú Cuatiá, Corrientes y trabaja en la  evaluación de las condiciones para su tratamiento.

Se está analizando la información junto a la Dirección de Producción Vegetal de la provincia, para evaluar si están dadas las condiciones para poder realizar los tratamientos fitosanitarios y lograr reducir la población de la manga.

Para ello, parte del trabajo del miércoles consistió en el marcaje de un polígono de aplicación. Este jueves, por la mañana se reanudará, el monitoreo y seguimiento de la manga en la zona, si las condiciones climáticas lo permiten.

La manga de langostas ingresó a la Argentina por el norte del país, proveniente de Paraguay, hace poco más de un mes.

Los equipos del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa intensificaron las tareas de vigilancia y la sensibilización del área de frontera. La plaga finalmente ingresó el 21 de mayo y tras estar unos días en Formosa, volvió a Paraguay, para reingresar finalmente a territorio argentino el 28 de mayo.

La langosta es una plaga migratoria, que no reconoce límites ni fronteras y, puede, en un día, trasladarse hasta 150 kilómetros y, por ejemplo, cruzar de una provincia a otra, o incluso de un país a otro en muy pocas horas. (fuente Noticias AgroPecuarias).