Pesos y granos para financiar la compra de máquinas

0

El financiamiento para la adquisición de máquinas agrícolas mantiene renovadas vías de concreción cuando arranca la segunda parte del año.

En el ámbito de las entidades bancarias, se suman líneas crediticias que acompañan otras propuestas vigentes desde meses anteriores.

El Banco de La Pampa dispone de créditos en pesos, con plazos de 4 años y una cobertura del 70% del valor del equipo.

Bancor propone créditos a 2, 3 y 4 años, en pesos, y con tasa fija de 24%.

A su vez, el Banco Ciudad redobla su apuesta en el sector con un plan de financiación a 2 años, en pesos, y con una tasa de 14%.

Asimismo, más fábricas de máquinas agrícolas se incorporan al sistema de leasing que implementó el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).

Variante

Por otra parte, el negocio de los fierros del campo encuentra otro canal para anudar operaciones a través de Agrocanje.

Es una iniciativa surgida en el ámbito del cooperativismo agropecuario y que permite, a productores y comercios de distintos rubros, comprar y vender utilizando los granos como moneda de pago.

Agrocanje fue generado por La Unión de Justiniano Posse y Cotagro de General Cabrera, ambas de Córdoba, y Agropecuaria Mixta de Yrigoyen, de Santa Fe.

Al sistema ya han adherido ComofraMetalforPrabaApacheCampo PrecisoFavotPierobónPiersantiManciniFranco FabrilTanziMLSPaunyCormetalBalanzas Hook y Abelardo Cuffia.

También se han sumado concesionarios como Cristante HnosGallagroCatpro y Catelli (estos dos últimos de New Holland). (fuente MAQUINAC)