Primera jornada del Espacio Legislativo del Agro en Córdoba

0

El pasado viernes 14 de febrero, el campo y la política se unieron en la primera jornada del Espacio Legislativo del Agro (ELIA), organizada por Barbechando y el Nodo Córdoba. En el establecimiento de la familia Manso, productores y legisladores nacionales compartieron un espacio de diálogo y aprendizaje, con el objetivo de acercar las necesidades del agro a quienes legislan.

Durante la apertura, Guillermo Fernández Llanos, de Barbechando Córdoba, destacó la importancia de replicar a nivel provincial el modelo de diálogo que mantienen en el Congreso de la Nación: “Queremos ser una fuente de consulta técnica y, al mismo tiempo, tener contacto directo con quienes toman las decisiones”. En la misma línea, el diputado nacional Luis Picat (UCR) subrayó que “es clave llevar este modelo a la Legislatura de Córdoba para poner al agro en la agenda política”.

La jornada reunió a legisladores nacionales y provinciales, entre ellos Gabriela Brouwer de Koning (UCR), quien reafirmó: “El campo representa la esencia y los valores de Córdoba”. También participaron Belén Avico (PRO), Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal), Héctor Baldassi (PRO), Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe), Carmen Álvarez Rivero (PRO) y el legislador provincial Juan José Banglino (Hacemos Unidos por Córdoba).

En las charlas técnicas, Horacio Pinelle (Valley) y Juan Lorenzato (Consorcio de Regantes) abordaron el impacto del riego y su importancia para la eficiencia productiva. Luego, Franco Vizzio (Orbely) y Sebastián Canavese (Quevedo Canavese) explicaron las ventajas de la agricultura de precisión y las prácticas de siembra eficiente. El ciclo se cerró con Lucas Mateo (Tecnocampo), quien expuso sobre certificaciones y sustentabilidad.

En un recorrido por la maquinaria agrícola, José María Vocos (Barbechando Córdoba) resumió el espíritu del encuentro: “Debemos acercar a los legisladores al campo, para que conozcan de primera mano los recursos, los desafíos y la necesidad de una legislación que acompañe la producción y el cuidado ambiental”.

Con ejemplos concretos, como la problemática de los bosques y su impacto en la ganadería de las sierras, o la curiosidad del diputado Roberto Mirabella, que anotaba cada detalle para replicarlo en Santa Fe, la jornada demostró el valor de este acercamiento.

“Construyamos juntos esta sinergia entre el campo y la política”, propuso el diputado Héctor Baldassi, destacando que el diálogo y las propuestas concretas son el camino para abrir puertas y lograr consensos legislativos.

Este primer encuentro del Espacio Legislativo del Agro dejó una señal clara: cuando el Congreso conoce el campo, las leyes pueden nacer del consenso, la técnica y la realidad productiva, construyendo el marco necesario para un agro más eficiente y sostenible, enfatizó Barbechando. (fuente Noticias AgroPecuarias)